Categoría: OBRA MUSICAL
Crítica de The Rocky Horror Show
De
Richard O’Brien
(Estrenada
en Londres en 1973)
Buenos
Aires, Argentina.
Temporada
2016 (Teatro Maipo).
¿De qué se trata?: Brad y Janet deciden ir a visitar a uno de sus
antiguos profesores para contarle sobre su flamante compromiso. No obstante, en
una noche tormentosa, a su auto se le pinchará una rueda y deberán buscar
refugio en el castillo del Dr. Frank-N-Furter, un científico travestido con una
vil inteligencia y libido insaciable. Allí, serán testigos del nacimiento de su
nueva criatura: Rocky.
King Kong,
El día que la tierra se detuvo,
Flash
Gordon y
La Novia de Frankenstein
son sólo algunas de las películas de ciencia ficción referidas en la primera
canción de
The Rocky Horror Show. Se
delimita, así, una de las dos instancias de que separarán al público del
relato: primero se lo invita a sumergirse en el clima de una proyección de
trasnoche en un cine de films clase B, y luego aparecerá el narrador de la
historia. Esta doble distancia, más allá de generar suspenso, prefigura lo que
veamos puede ser muy disparatado, y se convierte en la puerta de entrada a un
espectáculo que entretiene de principio a fin. Transitar correctamente lo
bizarro es una ardua tarea, porque el desborde puede resultar carente de
significado o desprolijo. En su debut comercial, el director Andie Say se
sumerge por entero en la particular lógica de la obra, ofreciendo diversión sin
pausa y creando un universo entre macabro y atrayente.