Categoría: EVENTO ESPECIAL
Crítica de Premios
Hugo en Calle Corrientes: Los Musicales al Aire Libre
Buenos Aires, Argentina.
Temporada 2014.
El
domingo 13 de abril, desde las 14 hs. y hasta las 18 hs., se llevó a cabo la
cuarta edición del evento anual “Premios Hugo en Calle Corrientes: Los
Musicales al Aire Libre”, una gran iniciativa de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero.
Tal vez, para muchas obras, sea más importante que los Premios Hugo en sí. Así,
se le da visibilidad a una gran cantidad de espectáculos, a pesar de que luego
no queden nominados. Todo esto, ante miles de personas que se reúnen en la Av. Corrientes , entre Libertad
y Cerrito. Este año, resultó práctica la implementación de un programa de mano.
Una lástima que yo no lo tenía, porque hubiera sido mucho más fácil y rápido
hacer esta nota. De todas formas, su distribución, junto con la Revista Divague , se complicó
entre la multitud. Lo mismo sucede siempre con los folletos que entregan las
obras, muchas veces sin pericia suficiente. El año pasado, recuerdo que
llegaban a pasar un pilón de panfletos entre el público para que este mismo lo
distribuyera.
Yendo
al evento en sí, resultó entretenido, y la conducción de Pashkus y Gorlero fue
cálida, y superaron sus equívocos riéndose de ellos mismos. Surtió efecto
cambiar un poco de conductores al convocar, alternativamente, a Jey Mammon y a
Laura Esquivel.
Pablo Gorlero se preguntaba cómo se pronunciaba la palabra medley (popurrí en inglés). Ya lo aclaré en otra crítica, pero no está de más decir que la pronunciación es "MEDLI" y no "medlei" ni "midlei".
El
sonido (de Osvaldo Mahler) fue superior al de ediciones anteriores. Hay que
decir que ciertos ensambles, no obstante, recurrieron al playback para ajustar
la calidad del sonido, y no deslucieron su actuación.
Resultaría
largo y tedioso detallar la jornada de cuatro horas. Por eso, me remito a
enumerar las 64 obras que participaron del encuentro, que serán, en definitiva,
las protagonistas de este blog en los próximos meses. De las que ya están en
cartel, indico día y horario de las funciones, teatro, precio de las entradas y
algunas promociones. De las que todavía no subieron a escena, la fecha de
estreno y el teatro. Para los unipersonales, señalo también quién lo
interpreta. Algunos de los espectáculos que se presentaron bajaron de cartel, y
de otros no poseo algunos de los datos (si algunas de las producciones quiere,
puede enviarlos por mail).
Se
puede acceder a las críticas de las obras cuyo título está en azul y subrayado
haciendo un click.
Voy a utilizar el sistema de estellitas que uso cada
tanto. Las verdes son para los mejores momentos y las doradas para los mejores
de los mejores. En este caso, no juzgo las obras, sino sólo las presentaciones en el evento. Agrego un breve comentario para justificar mi elección.
Me gustaría, sin embargo, dar una apreciación
general. Rescato la forma en que los elencos enfrentaron el frío, pero en ciertos
cuadros (sobre todo, del primer tramo) noté desniveles vocales que no esperaba.
Tal vez haya sido a causa del clima o de la mala adecuación a la pista
pregrabada (sobre todo, en cuanto al tono). Otros elencos brindaron muy buenos
momentos. Había pocos infantiles de buena calidad, pero pueden reivindicarse en
las tablas a partir de su estreno.

2) Infantil:
Perdidos
en la Biblioteca
– Julio – Teatro Gargantúa
3) Infantil:
Recreo
Rock – 7 de junio – Teatro El Cubo
4) Infantil:
Con
Alma de Niño - ¿? - ¿?
5) Infantil:
Juego
de Clownies - ¿? - ¿?
6) Infantil:
Sueños
Enredados, entre lo real y lo fantástico (2º temporada) – En cartel; domingos de abril a las 20 hs. – Teatro del Viejo
Mercado (Lavalle 3177, Abasto) - $80 (2x $120)
7)
Infantil: Los Nixis y el Bosque Prohibido – Julio – La Oreja Negra
8) Infantil:
El
Viaje de los Hermanos Luna – Desde el 21 de junio – Teatro La Mueca
9) Infantil:
Sueño
de una Noche de Verano – Junio – Teatro Maipo
10) Infantil:
Desenchufados,
teatro al toque – En cartel; últimas 2
funciones: sábados 18 y 25 a las 18 hs. – Teatro La Mueca (Cabrera 4255,
Palermo)
11) La Parka (7º
temporada) – En
cartel; miércoles 20:30 hs. – Teatro
Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857) - $150
12) Alicia
en Frikiland (2º temporada) – Julio – Teatro Metropolitan - ATP
13) Bravo,
Nino! (2º temporada) – Mayo –
Chacarerean Teatre




18) Las
Mujeres No Saben Decir Adiós (2º temporada) – Mayo – Paseo La Plaza ; sala Cortázar
19) Juegos
de Fábrica, una obra con escenas de rock – Desde el 1º de mayo; jueves
a las 21 hs. - Teatro El Método Kairós
20) Pasos de Amor – Bajó de cartel
21) Phantom
– Agosto – Teatro del Globo
22) El
Libertador – Mayo y junio – Funciones gratuitas para colegios- facebook.com/ellibertadormusical - ATP
23) Ámame
a través de los Años (2º temporada) - ¿? - ¿?

25) Rinaudo,
el amor tiene razón – Bajó de cartel
26) Desde mis ojos, una zambita cruel – En cartel; lunes 21 hs.
– Teatro Gargantúa (Jorge Newbery 3563) - $70

28) Fotogramas
– desde el 21 de julio - ¿?
29) Los
Restos de la Memoria
– Bajó de cartel
30) El
aprendiz (con canciones de Alejandro Sanz) – En cartel;
lunes 20 hs. – Teatro La Mueca
(Cabrera 4255) - $80 (2x $120 escribiendo a listas.elaprendiz@hotmail.com) –
2x1 con Club La Nación
31) V.I.D.A.,
un musical sanador – Reestreno por confirmar
32) She
smiles (con canciones de Stevie Wonder) – En cartel; viernes
21 hs. – Teatro Anfitrión (Venezuela 3340) - $80
33) A’Nonna
Filomena (con canzonettas populares italianas) – del 4 de mayo al 8 de
junio; domingo a las 16 hs. – Centro Cultural Borges (Viamonte 525) - $90 a
$120 – 75 min.
34) Mundo
Redondo (con canciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) – En cartel; viernes 21 hs. – Teatro El Método Kairós (El
Salvador 4530, Palermo) - $70
35)
Unipersonal/Music hall: Entre Él y Yo (con canciones de
Serrat) – Susan Ferrer – Bajó de cartel
36)
Unipersonal: Ekeko Funesto – Pedro Velázquez - ¿? - ¿?


39) La
amante - ¿? - ¿?
40) Groupie
(con canciones de Los Beatles) – Desde el 4 de junio; miércoles 22:30 hs. –
Paseo La Plaza ;
The Cavern - $100 – 2x1 con Clarín 365
41) RESET
– En cartel; lunes 21 hs. – Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen
1934) - $80 ($50 para menores de 32 años) – 60 min.



45) Pegados
(2º temporada) – En cartel; sábado 21 hs. –
Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565)


48) Divorciadas,
el musical – Desde el 6 de mayo – La Ratonera Cultural
49) Té Llegó
la Hora
– Desde el 5 de junio – Teatro Colonial
50) Bodas
de sangre – Desde el 1º de junio; 20:30 hs. – Teatro El Método Kairós
51) Quiero
el Beso – En cartel; martes 21 hs.
– Teatro El Ópalo (Junín 380) - $100 – 70 min.

53)
Unipersonal: Intento Garbo – Max Accavallo – Bajó de cartel
54)
Unipersonal: BoyScout – Dennis Smith - ¿? - ¿?
55)
Unipersonal: Collar de Melones – Claudia Rocha – Bajó de cartel
56)
Unipersonal: La
Fiera – En cartel; domingo 21 hs.
– Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3378, Abasto) - $100 (estudiantes y
jubilados con acreditación: $70) – 55 min.
57) …y un
Día Nico se Fue (2º temporada) – En cartel; miércoles
y jueves 21 hs., viernes 22 hs., sábado 19:30 hs. y 22 hs., domingo 20 hs.
– Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza) - $70 a $150 //
Miércoles (día popular): desde $50

59) T.A.S.C.A.Q.
– En cartel; sábado 23:30 hs. - Teatro El Método Kairós (El
Salvador 4530, Palermo)




Ausentes:
65-Manzi,la vida en orsai (2º temporada)– En cartel; jueves y viernes 21 hs., sábado 20:30 hs. y 22:45 hs.,
domingo 20:30 – Teatro La
Comedia (Rodríguez Peña 1062) - $200
66-Amor
sin Barreras, lo conocí en el Roca – En cartel; sábado
21 hs., domingo 19:30 hs. – Museo Larreta (Juramento 2291, Belgrano) -
$80
67-Unipersonal:
Canción
de Cine (2º temporada) – Francisco Pesqueira – En cartel;
lunes 21 hs. – Teatro La
Comedia (Rodríguez Peña 1062) - $120
68-Music Hall: Legado de autora: María Elena Walsh –
En cartel; sábado 19:15 hs. –Paseo La Plaza ; The Cavern (Av.
Corrientes 1660) - $100 – 2x1 con Clarín 365 – No es un infantil
69-De
Gira en La Farruka
(2º temporada) - ¿? – Teatro 25 de Mayo
70-Music
hall: Stranvaganza, Estados del Tiempo – En cartel;
jueves a sábado 21 hs., domingo 21 hs. (excepto sábado 19/4: 21 hs. y 23:30
hs.) - $200, $250, $300, $350, $400 y $450
71-Reina
Reech sobre Hombres y Mujeres – Desde el 29 de abril – Teatro Maipo
Kabaret
72-Unipersonal/Music
Hall: Ciclotimia Musical – Dan Breitman – En cartel; sábado
21 hs. – Velma Café (Gorriti 5520, Palermo) - $110
73-Telemarketers
(2º temporada) – En cartel; sábado 23 hs. – Teatro El
Belisario (Av. Corrientes 1624) – Desde $60
74-No
jures por la luna, Romeo (con música de Queen) – En cartel; sábados
de mayo 21:30 hs. – Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460, Villa Crespo)
- $80
75-A lo
mejor sería feliz (basada en poemas de Fernando Pessoa) – En cartel; sábado 23 hs. – Centro Cultural de la Cooperación , Sala
Varieté (Av. Corrientes 1543) - $80
76-Mucho
tango y pocas nueces (la obra de Shakespeare contada con tangos
populares) – En cartel; domingo 20 hs. – Teatro La Galera (Humboldt 1591,
Palermo) - $80 - ATP
77-Transeúntes,
en la vereda de la realidad – domingos de mayo, 16 hs. – Teatro El Método
Kairós
78-BULeBU in concert (2º temporada) – En cartel; sábado 20:30
hs. – Sala Siranush (Armenia 1353, Palermo) - $120
El termómetro de los
Premios Hugo:
Me gustaría dar mi opinión sobre cuáles son las obras que creo que quedarán nominadas al premio mayor. Así
como están las cosas, parece que Priscilla,
la reina del desierto, es la candidata más firme para ganar el Hugo. Dos
obras más alcanzarán la nominación al mejor musical. Hasta el momento, tienen
chances Company, Al Final del Arcoiris, …y un
día Nico se fue y Mireya, un musical
de tango. Si fuera por mí, me quedaría con las primeras dos, pero parece
inusual que la terna desaproveche la posibilidad de nominar un buen musical
argentino. ¿Pero cuál de los dos podría ser? Por otro lado, a Al
final del arcoiris puede perjudicarla el hecho de no ser un musical (es una
obra con música sobre un ícono del musical). En cuanto a …y un día Nico se fue, en realidad, yo la considero una obra del
off, pero no sé cómo la catalogará el jurado. Estos últimos factores podrían ayudar a Mireya a quedar nominada.
En
cuanto a los unipersonales, veo a Mariana Jaccazio a la delantera, pero hay
muchos que podrían estar cerca del premio también.
En
music hall, el claro ganador es El Club
del Hit, y es probable que BULeBU
termine merecidamente nominado.
La
categoría de musical off es incierta porque todavía no se estrenaron algunos títulos
fuertes, si bien Pegados y El Loco de Asís (que podría ganar
tranquilamente) cuentan con opciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario