Las 5 entradas más populares de la semana

Mostrando entradas con la etiqueta Coral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coral. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2015

Crítica de "In the Heights", de Quiara Hudes y Lin-Manuel Miranda

Categoría: OBRA MUSICAL

Crítica de In the Heights
Libro: Quiara Alegría Hudes / Música y letras: Lin-Manuel Miranda
(Estrenada en Broadway en 2008)

Buenos Aires, Argentina
Temporada 2015 (Teatro Del Globo)

Nivel: 7 /8


¿De qué se trata?: La obra retrata tres días en la vida de un grupo de personajes viviendo en Washington Heights, un barrio latino al norte de Manhattan. Los ritmos caribeños vibran y desbordan a los personajes, así como también los sueños de vivir una vida mejor, las preocupaciones por llegar a fin de mes y el calor insoportable en medio de un corte de luz.

El punto fuerte de la obra: Lucía Belén Pazos (Vanessa).


Son muchas las circunstancias en que las ansias de montar un gran musical se ven truncadas por las limitaciones presupuestarias. Para contrarrestar esta situación, la escena local a veces recurre al formato de cooperativa (ninguno de sus integrantes cobra dividendos fijos). Este es el caso de la puesta de In the Heights que se puede ver en el Teatro del Globo, gracias a la iniciativa de su director Gabriel López. La obra, originalmente estrenada en Broadway en 2008, presentó algo disruptivo en la meca teatral neoyorkina: una historia de personajes latinos viviendo en Manhattan, en el barrio Washington Heights, contada a través de canciones con ritmos poco escuchados en los teatros de esas latitudes (hip-hop, rap y salsa).

jueves, 21 de agosto de 2014

Crítica de "Para tibio, pastel de manzana", de Carla Liguori, Javier Raffa y Alejandro Brukman

Categoría: OBRA MUSICAL

Crítica de Para tibio, pastel de manzana

Buenos Aires, Argentina.
Temporada 2014 (Teatro El Método Kairós).
NOTA (2015): 2º TEMPORADA TAMBIÉN EN EL MÉTODO KAIRÓS.
DOMINGOS A LAS 20:30 HS.
Entradas: $150. Promoción: 2 x $250 + CD de la obra de regalo.
¡RECOMENDADÍSIMA OBRA! El mejor musical actualmente en cartel.


Nivel:
Estrella Verde
 (Le doy “estrella verde” a las obras que están muy por encima de la media y que, por esto, merecen trascender los parámetros habituales de calificación. Desde la implementación del nuevo sistema, solo esta obra tiene “estrella verde”)


¿De qué se trata?: De nueve historias que giran y se entrecruzan, en una propuesta interactiva que nos invita a reflexionar sobre las elecciones que tomamos en nuestra vida y su incidencia. Además, el público puede decidir el destino de cada vida jugada arriba del escenario.

El punto fuerte de la obra: el libro y las letras de Carla Liguori y Javier Raffa.

Hace algunas semanas tuve un debate con la amiga de una amiga. Ella me dijo: “Tenés que confiar más en que todo pasa por algo”. Le dije que eso me parecía cuestionable, pero sostuvo que el azar no existía. Frente a semejante determinismo (casi propio de los griegos a.C.), respondí: “Sin embargo, cuando alguien quiere tomar una decisión tirando una moneda, puede repetir esta operación varias veces con altas probabilidades de que se le presenten alternativamente los dos resultados: cara y seca”. La discusión siguió, pero el punto es que mi conclusión me remite a parte de lo que muestra este musical: nuestra vida es una puja entre las decisiones que tomamos (o intentamos tomar) y lo inevitable. Sin dudas, hay innumerables cosas que escapan a nuestro control (quiénes son nuestros padres, por poner un ejemplo de la obra). No elegimos estar vivos, y no obstante somos un conjunto de billones de células que se organizaron perfectamente a partir de dos. ¿Podemos elegir libremente y a consciencia qué hacer con lo que nos viene dado?