Categoría: OBRA MUSICAL
Crítica de Bollywood, el
musical
Buenos Aires, Argentina
Temporada 2015 (Complejo Cultural 25 de
Mayo)
Nivel: 6.5 /8
¿De qué se
trata?: Contada sobre todo a través
del baile, Bollywood es una sucesión
de cuadros que resultan un canto a la integración (de edades, estilos, géneros
y posibilidades). Toma su nombre de la industria de cine de la India, que produce musicales
ingenuos y románticos. Vino a Buenos Aires a montar la obra el estadounidense
Chet Walker (experto en Fosse, coreografió el último revival de Pippin en Broadway). Junto con Jack
Samuel Gill (noruego con raíces hindúes), buscaron unir sus estilos e integrarlos,
a su vez, a otros géneros musicales.
El punto fuerte de la obra: la coreografía.
.JPG)
No me termina de cerrar el concepto de boliche como
lugar para bailar, tal como lo entendemos en la actualidad. Se llega muy entrada
la madrugada, para permanecer en general por un tiempo reducido. La música está
tan fuerte que casi no se puede hablar. Y ya he expresado anteriormente que no
comprendo el atractivo de la mayor parte de la repetitiva música electrónica, y
no tengo idea de cómo se baila… si es que se baila o si los movimientos que
hace gran parte de las personas se considera baile. Y sin embargo, en
Bollywood nos encontramos con un cuadro
impactante montada al ritmo de “Bang Bang (My baby shot me down)”, el hit de
David Guetta, uno de lo grandes exponentes del sonido electrónico. Así, los
movimientos vigorosos potencian los arreglos de Guetta, logrando una amalgama
que resignifica y eleva la canción. Y esto es solo una muestra de los que pasa
en
Bollywood, un espectáculo que es
relectura e integración constante.